¿Cómo empezar un negocio?

Este blog es de marketing, y soy de los que le gusta ser muy directos. No escribo 2 párrafos de relleno para que las personas estén más tiempo del necesario aquí. Si llegaste aquí es porque estás por abrir un negocio y quieres saber por dónde empezar pero aquí te mostraré un camino que no muchos te dicen.

La mayoría te dirá que debes juntar dinero, pensar en que venderás, buscar un local económico con algunas características, o que inicies en tu casa con poca inversión, que compres algo en china para vender más caro aquí o que estudies un curso de uñas o más sofisticadamente te registres en hacienda, pagues para diseñar tu imagen, busques contador y más trámites legales. Aquí te enseñaré a ver un ángulo diferente.

Cada de decisión que tomes de hoy en adelante se enfocará en el cliente, no en tu operación.

Si quieres marcar una diferencia y montar un negocio que perdure, tendrás que poner al cliente como el ojo del huracán, como el centro de tus decisiones y esto hará que tu calidad suba. Cuando elijas un proveedor no lo hagas porque es barato o te queda de paso, busca uno que de verdad beneficie a tu cliente. Si vas a ofrecer un servicio, enfócalo para que cliente sea el que gana, no sólo tú. No sabes lo cómodo que es para muchos empresarios tomar decisiones en función de lo que le es cómodo a ellos, y al final cuando algo sale mal sólo se inventan una mala excusa al cliente como “es que no me llegó, lo tengo hasta la próxima semana, ya se acabó, eso fue lo que me dejaron”, etc. El emprendedor adopta una posición como si no tuviera poder sobre lo que vende, como si estuviera a merced de lo que su proveedor tiene o puede mandarle. Esos negocios tarde o temprano desaparecen porque es muy fácil que un competidor detecte esas áreas y se ponga a competir a unos metros pero con esos errores corregidos. Es muy común en México que si a unos tacos les va bien, se pone otro taquero a 40 metros pero si es listo, hace mejores salsas, atiende más rápido, tienen mejor sazón, tiene mejor modo y hasta cobra con tarjeta. Esos detalle ganan clientes todos los días y mientras el otro sólo reniega de su competencia en lugar de recuperar clientes, se verá un día con poco mercado y menos ganancias, así es esto. Así en cada industria es un horror que el cliente es sobajado y menospreciado, como si no tuvieran valor y ahí es cuando las ventas bajan y dicen que es el gobierno, la inflación, época de vacaciones, entrada a la escuela y mil pretextos para la poca competencia que mostraron.

Si quieres saber como romperla en tu propio negocio, será un placer asesorarte.